Joe Acosta
Datos generales
|
Nombre real
|
Joe Acosta
|
Nacimiento
|
Santurce, Puerto Rico 31 De Octubre De 1950
|
|
Joe Acosta y su grandiosa trayectoria, quien formara tremenda banda en los 70’s, nacido en Santurce, Puerto Rico en 1950, el día de las brujitas, emigro con su mama a nueva york en el año 1953, para vivir en Harlem, su casa estaba entre la calle 111, entre las Avenidas Park y Lexington, que era mejor conocida como “The Great Salsa Way”.
Creció escuchando la Salsa que tocaban muchos de los grandes Puertorriqueños de ese entonces y fue a la edad de 10 años cuando empezó su real interés por la música, con los sonidos que salían de la ABC Radio y Motown Sound y Radio Wado (Emisora Hispana), donde se podía escuchar el sonido de Cortijo y Ismael Rivera.
El saxofón fue el primer instrumento que le fue asignado para tocar en la High School cuando le toco escoger música como material requerido en la escuela, así aprendió a tocar saxofón, más tarde lo cambiaría por el trombón, y después aprendería a tocar piano, en su escuela trabajo con una banda de talentosos músicos, ya con 17 años, el interés por la música fue creciendo y tomándolo más en serio, lo mismo que crecía sus ganas por tocar Salsa, en ese entonces con los muchachos de su escuela, armarían una banda de Latín Jazz, con la cual grabarían para SMC Pro Arte Records su primer Lp, en el año 1969, llamado “Joe Acosta Y Los Empresarios”, los cuales fueron prensadas solo 300 copias, este álbum se sacaría sin cover, solo vendría el vinilo y la cubierta protectora blanca.
Ya para la época de los 70’s Joe Acosta estudiaría música en la escuela de musica de manhattan, que quedaba en la 105 Street en Harlem, durante este tiempo en la escuela de Manhattan tocaría con la banda de Johnny Colon, en los cuales se desempeñaba con los dos instrumentos trombón y piano, también tocaría con la TNT Band de su amigo Tito Ramos el piano, lo mismo que para Joe Bataan, en el caso de Johnny Colon, Joe le gustaba intercambiar el trombón por el piano, cuando Johnny cantaba. Y es que estas bandas eran del barrio, Joe Bataan, Tito Ramos y Johnny colon eran del mismo barrio y buenos amigos, aunque Joe desempeñaba con virtud los dos instrumentos, definitivamente el piano se convertiría en su primer instrumento.
Después de varios años de éxitos, su banda se formó más estable, manejada por Richie Bonilla, con el cual grabaría su primer LP con Ghetto records llamado “The Power Of Love”, donde Acosta escribiría la mayoría de las canciones, incluyendo el tema que llegaría a la lista como número 21 en el Billboard Hit Parade, el cual era la balada favorita de las chicas en los conciertos “I Need Her”. En este álbum Joe tocaría el trombón en un solo tema “La Bendición”. La banda tocaría en clubes como “The Cheetah”, “The St. George Hotel”, “Village Game”, “Hunts Point Palace”, “Colgate Garden” y muchos más de la época.
Para finales de los años 70 la banda grabaría el LP “Asi Soy Yo” con el cantante Joe Cruz, en este álbum viene el Tema “El Músico”, que fuera grabado tres veces, en su primera vez en los coros Ismael Miranda, Héctor Lavoe y Yayo el indio, este tema “El Músico” Joe Acosta se lo cedería a su gran amigo Ray Olan, para su LP con la Alegre records “Dulzura En Domingo”, para el siguiente Lp de Joe Acosta la disquera le pediría que buscara un cantante Puertorriqueño sin acento Americano, “ A Real Puerto Rico Singer” el cual sería el Cantante Sammy Ayala que interpretaría los temas en el LP “Encoré” con el sensacional versión del tema de Arsenio Rodríguez “Papa Upa” a partir de ahí tocarían fuera de estados unidos, dando conciertos en Puerto Rico, España, Venezuela y Colombia. Para 1985 Joe Acosta comenzaría su proyecto “Son 85 Project” otra vez con el cantante Joe Cruz, este proyecto fue incluido el tema “Copacabana”, “All Night Long” y “Just The Two Of Us”, arreglados con sonido de la Salsa de Joe Acosta y su Banda. La grabación de este proyecto saldría en el año 2007 en formato Cd en la Latín Soul records
En su larga carrera musical Joe Acosta ha tocado piano y grabado para la orquesta de Joe Quijano, Tony Pabón y la Protesta, Bobby Rodríguez y la Compañía, Joe Cuba Sextet, Frankie Dante y la Flamboyán, Vitin Avilés, Ismael Rivera, Orquesta Broadway, Yomo Toro y Mon Rivera.
Ahora vive en Yonkers, Nueva York, después de dedicar muchos años a la escena musical, y toca su piano para disfrutar.
DISCOGRAFIA
1969. Joe Acosta Y Los Empresarios
1971. The Power Of Love
1973. Encoré (Otra Vez)
1976. Así Soy Yo
1985. Son 85 Project
2007. The Best of Joe Acosta Band
|