Orquesta Puerto Rican Power

Orquesta Puerto Rican Power

Datos generales

Origen:

San Juan, Puerto Rico

Fundación:

1970, Jesús “Chuy” Castro & Luisito Ayala                                     

 

 

La Orquesta Puerto Rican Power, dirigida por Luisito Ayala, se conoce por su Salsa Brava.

Luisito Ayala, natural de Humacao, Puerto Rico, se interesó en la música a muy temprana edad. A los quince (15) años, era trompetista y director del grupo estudiantil Combo Tropical y a los diecisiete (17), se inició como trompetista profesional en las orquestas: Panamericana, de Willie Rosario y la de Willie Rodríguez. Ha sido influenciado por: Víctor Paz, Puchi Boulong, Roberto Rodríguez y Luis "Perico" Ortiz.

La Orquesta Puerto Rican Power la fundó el bajista y primer director, Jesús "Chuy" Castro, a principio de los años 70. Sus primeras grabaciones fueron bajo el Sello GEMA. Y para el año 1973, Chuy, disuelve la orquesta por una razón muy poderosa, decidió dedicar todo su tiempo y esfuerzo a terminar sus estudios de medicina. En 1978, Luisito Ayala, adquiere los derechos de la Orquesta y se convierte en su nuevo director y trompetista. Como su director, pone todo su empeño, dedicación, conocimientos, su profesionalismo y liderato para hacer de la Puerto Rican Power un orgullo puertorriqueño. No fue fácil, pero lo logró.

En esta nueva etapa y por seis (6) años consecutivos, la Puerto Rican Power se especializó en acompañar a todos los artistas de LA FANIA que visitaban la isla de Puerto Rico. Entre estos famosos: Celia Cruz, Cheo Feliciano, Pete "El Conde" Rodríguez, Vitín Avilés, Santitos Colón, Ismael Miranda, Héctor Lavoe, Paquito Guzmán y Frankie Ruiz.

Para 1983, Luisito, deseoso de alcanzar la meta soñada para la orquesta, entra en negociaciones con el hoy cotizado cantante Tito Rojas y lo incorpora a la orquesta en calidad de vocalista principal. Según Luisito, "Tito había hecho algunas producciones sin el éxito esperado, por tal motivo, él necesitaba una buena orquesta y la Puerto Rican Power un buen cantante de impacto". Desde ese momento la historia cambió, comenzaron a escribirla. La Puerto Rican Power se convirtió en una orquesta de impacto dentro de la salsa. Imponiendo un estilo depurado de música pegajosa, la Salsa Brava. Y comenzaron a escribir la historia con más poder.

A finales de los años 80, se convierte en orquesta estelar al incorporarse al elenco de Musical Production (MP) y más tarde esta compañía decide lanzar a Tito como solista. A partir de ese momento, la Puerto Rican Power sigue su rumbo convirtiéndose en lo que es hoy, una Orquesta con un "swing" sabroso y tres vocalistas de impacto: Osvaldo Román, Joselo Gerena y Luisito Ayala (Jr.).

El lanzamiento de la producción, Con Todo El Poder, en el año 1992, tuvo un impacto monumental en el público, al grado de internacionalizarlos, el tema, "A Donde Iras", incluido en él, tuvo tanta aceptación que la Orquesta fue premiada en Colombia, Ecuador, Panamá y Filadelfia. La demanda por la Orquesta fue tal, que tuvieron que posponer su siguiente grabación.

Uno de los momentos gratificantes que recuerda el director de esta orquesta fue haber sido el instrumento para el lanzamiento del gran compositor colombiano, Juan B. Cajares, Luisito recuerda aquella gira a Colombia, estando en el Hotel La Torre de Cali, cuando aquel humilde trabajador se dirigió a él, con varias composiciones de su autoría, todas inéditas, y su guitarra, deseaba que lo escuchara y aceptara grabar una de estas, el tema seleccionado, La Feria De Cali, se le hicieron varios arreglos, al estilo de la Puerto Rican Power, (con el consentimiento del autor) y se presentó en el Festival de Cali resultando todo un éxito. (Este tema está incluido en la producción que lleva por título, Luisito Ayala's Puerto Rican Power / El De Más Poder.

Luego de nueve (9) años con la M.P., Luisito, entendió que necesitaba una compañía que fuera más agresiva en la promoción de la Orquesta y decide firmar con J Y N. Esta nueva disquera es la responsable de las últimas grabaciones,  estas producciones se caracterizan por ser más bailables.

Por ser el grupo de salsa que más viajó, durante el año 1993, lo nominaron como La Orquesta Embajadora Internacional De Puerto Rico.

A consolidado su fama a nivel internacional como una de las más prestigiosas Orquestas de música tropical. Tal vez por sus constantes contratos para tocar en el exterior, tal vez porque estos viajes hayan coincidido con la temporada de más actividades para las orquestas en Puerto Rico, es que no ha podido ser profeta en su tierra, aunque es muy estimada y ha recibido varios premios, reconocimientos y distinciones.

 

Discografía

1970. Cero Novela

1973. Puerto Rican Power

1975. La Pura Naturaleza De La Salsa

1982. Mi Guajira Con Tumbao

1987. Tres Mujeres

1988. Solo Con Un Beso

1990. Con Más Poder

1992. Con Todo El Poder

1996. Poderoso Pero Diferente

1999. Men In Salsa

2001. Wild Wild Salsa

2003. Salsa Another Day

2006. Éxitos Y Más

2007. Salsa Of The Caribbean

2008. Orquesta Puerto Rican Power

2015. Tranquilo y Tropical

2007. Dos X Uno

2008. 30 Años De Power

2011. A Otro Nivel

Informacion
 
Pablo Antonio Duque Estupiñan
3173805734
Buenaventura Valle Del Cauca
Colombia
 
¡Hoy había/n 18 visitantes (20 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis