Miles Peña
Datos generales
|
Nombre real
|
Juan Antonio Peña
|
Nacimiento
|
La Habana, Cuba, 22 De Junio De 19
|
|
A los 8 años de edad, comenzó su carrera profesional, perteneciendo a un grupo infantil, en su nativa Habana. Comenzó en la televisión cubana, participando en programas infantiles. Miles Peña estudió en la escuela de música, “Amadeo Roldán”, de La Habana, graduándose a finales del año 89, en las especialidades de la guitarra y el canto. De Niño, apareció como un actor de numerosas películas, series y seriales de televisión.
Al convertirse en un artista adulto y profesional, participó en diferentes “tours” con el famoso Show de Tropicana, como solista, viajando por todo el territorio nacional e internacional tanto en América como en Europa.
En 1991, en una gira con la troupe Tropicana en Viena, aprovechó el hecho de que los artistas recibieron sus pasaportes y no los agentes de seguridad de cuya vigilancia logró huir del hotel y pide asilo político en Austria, quien lo rechazaría. Luego irá a la República Dominicana, donde uno de sus amigos austríacos tiene una casa. Llegado allí, toma el sobrenombre de "Millas", debido a las muchas millas (unidad de medida de distancia en los Estados Unidos) que corrió para huir del régimen de Castro. En 1992, obtuvo una visa para ir a Nueva York.
Realizó un demo en el año 92, y la Compañía RMM, lo contrató, en dicha empresa, se mantuvo por 6 años. Su primer álbum se tituló: “¿De qué me vale?”, en el cual sobresalió el éxito: “¿Para qué?”; su segunda producción se llamó simplemente: “Miles Peña”, luego vinieron: “Torbellino de amor” y “Mis ideas”. De su exitosa carrera, se pueden mencionar los “hits”: “¿Para qué?”, de su primer disco, “Sueño prohibido” y “Corazón partido”, de su segunda producción y “Mírame a la cara”, de la tercera.
Miles Peña realizó giras a nivel mundial, con “El Tributo a Los Beatles”, compartiendo escenarios, con artistas de la talla de Celia Cruz, el gran Tito Puente, Cheo Feliciano, tuvo presentaciones en el Madison Square Garden y Radio City Music Hall, ambos en la ciudad de New York, visitó países como: Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Chile, Perú, España, Portugal, Italia, donde se presentó personalmente con su orquesta, así como Islas Vírgenes y Martinica, junto a Michael Stuart y Tony Vega. Todo esto le valió al artista, la adquisición de mucha madurez en su carrera. Actualmente, Miles reside en la Ciudad de Nueva York, y su estado civil es soltero. Firmó con la Compañía Plátano Records, en los meses de Abril/Mayo del 2000, por 3 discos.
El primer álbum de Miles Peña con su nueva empresa, lleva como título, “Lejos de ti”, y el mismo contiene 9 temas, los cuales son: “Solito sólo”, “Aunque no te lo diga”, “Me pasa igual a mí”, “Lejos de ti”, “Me gusta vacilarte”, “Dos corazones”, “Por siempre”, “Hoy” y “Mentiras”.
El disco fue producido por Ramón Sánchez, y fue grabado en su totalidad en Puerto Rico, y según el propio artista: “es el disco que más se parece en temperamento y personalidad a Miles Peña, lo que es fácil de sentir en su voz, ello se logró cuando al escoger las canciones se trató de que éstas fueran melodías y textos semejantes a la manera de pensar, y a la vida de Miles Peña”, El productor también mezcló de una manera clásica, los metales, los instrumentos musicales, con un estilo romántico y clásico y sonero a la vez.
También apareció como actor en las películas Two Cowboys en Nueva York (The Cowboy Way), Final Gesture, The Break.
Discografía
1993. De Que Me Vale
1994. Miles Peña
1996. Torbellino de Amor
1998. Mis Ideas
2000. Lejos De Ti
2003. Que Seas Muy Feliz |