Tito Gòmez

Tito Gómez

Datos generales

Nombre real

Luis Alberto Gómez

Nacimiento

Muerte

Juana Díaz, Puerto Rico; 9 De Abril De 1948

Cali, Colombia; 12 De Junio De 2007

 

 

Desde muy niño se inició en las lides musicales, a la edad de nueve años cantaba tonadas jíbaras en los programas “Viernes India” y “Sábado Sensacional”, formó parte del "Conjunto Los Jóvenes del Ritmo", e hizo parte igualmente de la conocida “Escuelita” de músicos en Puerto Rico, dirigida por el maestro Tommy Olivencia. Su carrera profesional se inició prácticamente en el año 1968 cuando debutó, nada más ni nada menos, que con La Sonora Ponceña; el colectivo de Enrique “Quique” Lucca y “Papo” Lucca; con los colosos del sur permaneció durante siete años en los cuales se publicaron siete álbumes, entre ellos, “Hacheros Pa' Un Palo, 1968”; “Fuego En El 23, 1970”; ”Desde Puerto Rico A Nueva York, 1972”, y “Sabor Sureño, 1974”.

Tras su retiro de La Sonora Ponceña, Tito Gómez junto a otros ex integrantes de la agrupación La Sonora Ponceña, se vinculó a La Orquesta La Terrífica, con quien realizó la grabación de un LP, en el cual obtuvo éxitos con los temas “Hachero Mayor” y “Biribo”, tras su fugaz paso por la orquesta creada por Joe Rodríguez y Mickey Ortiz, Tito Gómez realizó dos grabaciones en Nueva York con “El hombre de la mano dura”, el gran Ray Barreto, los álbumes se titularon “Barreto” y “Barreto Live” grabado en vivo en el Teatro Bacon, ambos en 1975. La primera grabación de Tito Gómez como solista se llamó “Para Gozar Borinquén”, realizada para el sello Inca Records. Luego de esa experiencia graba al lado de Tito Valentín en los trabajos musicales titulados: “Tierra Música y Sentimiento”, en 1979 y “Brujerías”, en 1982.

Un viaje de Tito Gómez a la ciudad de Nueva York representó el cambio de rumbo en su vida musical al conocer al músico colombiano Jairo Varela, director del Grupo Niche, el cual se presentaba por ese entonces en la llamada capital del mundo, nuestro compatriota, nativo de la ciudad de Quibdó, capital del departamento del Choco, abordó a Tito Gómez para proponerle hacer parte de su grupo, por esos días el más famoso grupo de la Salsa Colombiana; la respuesta afirmativa del boricua significó su vinculación al Grupo Niche y con ello su radicación en la ciudad de Cali, capital del Valle del Cuaca, la casa del grupo de Jairo Varela Martínez. El Grupo Niche fundado en 1980 en Bogotá, ya había grabado seis discos de larga duración cuando se presentó la vinculación de Tito Gómez al colectivo colombiano, el cantante participó en la grabación de los álbumes “Me Huele a Matrimonio”, 1986; “El Grupo Niche Con Cuerdas”, 1987; “Tapando el Hueco”, 1.988; “Me Sabe A… Perú” y “Sutil y Contundente”, 1.989”. Estos discos llevaron, tanto a Tito Gómez como al Grupo Niche a la cúspide del reconocimiento musical a nivel nacional e internacional, ello con éxitos como: “Miserable”, “Bar Y Copas”, “Nuestro Sueño”, “Mi Valle del Cauca”, “Cómo Podré Disimular”, “Ese Día” y “Un Caso Social”.

Tras despedirse del Grupo Niche, Tito Gómez inicia otra etapa de su vida musical como solista, esta etapa hizo parte de lo que se conoce como “Salsa Romántica”, en la cual grabó alrededor de nueve álbumes de dicha temática y aunque algunos de sus temas fueron exitosos, la mejor época de la vida musical de Tito ya había pasado, basta con recorrer sus logros musicales con la Sonora Ponceña, La Terrífica, Ray Barreto y El Grupo Niche, donde encontramos grandes éxitos de la Salsa a nivel mundial tales como: “Hacheros "Pa" Un Palo”, “Paño De Lágrimas”, “Prende El Fogón”, “Tumba La Caña Jibarito”, “Hachero Mayor”, “Vine Pa’ Echar Candela” o “Guarare”.

La voz de Tito Gómez trasegó durante casi ocho lustros por los campos de la música latina, haciendo gala de su gran timbre, su talento y su don de gentes (como lo afirmo Quique Lucca), su aporte a nuestra música le hacen merecedor de un lugar de privilegio en el estrado de los grandes. Falleció de un paro cardíaco en Cali. El infarto se dio mientras descansaba en un hotel en el sur de esa ciudad. La noche del sábado había deleitado con sus interpretaciones a los asistentes al estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, en el mano a mano entre el Grupo Niche y Guayacán Orquesta.

Recordaremos siempre a nuestro gran Luis Alberto “Tito” Gómez.

Discografía

Con La Sonora Ponceña

1968. Hacheros Pa’ Un Palo

1970. Fuego En El 23

1971. Algo De Locura

1971. Navidad Criolla

1972. Desde Puerto Rico A Nueva York

1972. La Sonora Ponceña

1974. Sabor Sureño

Con Ray Barreto

1975. Barreto

1975. Barreto Live

Con La Orquesta La Terrífica

1974. Terrífica

Con Tito Valentín

1979. Tierra Música Y Sentimiento

1982. Brujerías

Con El Grupo Niche

1986. Me Huele A Matrimonio

1987. El Grupo Niche Con Cuerdas

1987. Historia Musical

1988. Tapando El Hueco

1989. Me Sabe A Perú

1989. Sutil Y Contundente

Como Solista

1977. Para Gozar Borinquén

1991. Un Nuevo Horizonte

1993. Agradecimiento

1995. Recogiendo Frutos

1997. Volver

2000. Quien Nos Iba A Decir

2001. Las Páginas De Mi Vida

2004. Comenzando En Cero

2007. Un Legado Musical Lo Nuevo Y Lo Mejor Live In Cali Colombia

Informacion
 
Pablo Antonio Duque Estupiñan
3173805734
Buenaventura Valle Del Cauca
Colombia
 
¡Hoy había/n 21 visitantes (25 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis