Orquesta Inmensidad

Orquesta Inmensidad

Datos generales

Origen:

Miami; EE UU

Fundación:

 1980, Raúl Gallimore

 

 

En 1980, a pesar de la "inmensidad" de artistas que se multiplicaban en la escena de la música popular, surgió un grupo del estruendo que se bautizó con el mismo nombre: Orquesta Inmensidad, la elección de los nombres fue muy intencional, según el fundador y director del grupo, Raúl Gallimore, quien contó con el apoyo de Fidel y Alfonzo Oro, juntos, dieron forma a un sonido rítmico y contagioso que sería su firma a lo largo de su exitosa carrera, como dicen, "Haz el camino caminando", al hacer eso, Orquesta Inmensidad emprendió lo que podría describirse como un período experimental.

Aparecieron en varios clubes, llamando la atención del público en cada caso con su selección de canciones románticas, interpretándolas al ritmo de una balada sedosa, delicada y sutil, los primeros vocalistas de la banda fueron los panameños Sócrates Lazo y Junior (Pangarita), más tarde la banda fue liderada por Rubén Yindo Rodríguez y Roberto Blades, cuando el grupo irrumpió oficialmente en la escena. En uno de sus multitudinarios conciertos, el grupo compartió el escenario del Dinner Key Auditórium en Miami con la famosa Fania All Stars, el productor de Fania, Jerry Masucci, previó la "inmensidad" de estos talentosos jóvenes artistas, y decidió darles un contrato para expandir la lista de artistas en su sello, así fue cómo surgió el primer álbum de la banda; "Inmensidad" fue grabada en Nueva York bajo la supervisión de las leyendas Johnny Pacheco y Javier Vázquez, estos fueron elogios definitivos para la consagración e internacionalización de "Inmensidad" como orquesta, en ese álbum aparece la canción "Ya no regreso contigo", una canción que alcanzó un lugar destacado en las listas de popularidad y ventas, lo que le valió a la banda el codiciado "Disco de Oro", este éxito marcó el comienzo de una serie ininterrumpida de producciones exitosas.

"Alegría" incluyó las canciones "Lágrimas", cantadas por Roberto Blades, y "Lo Siento Mi Amor", cantada por Raúl Gallimore, estos golpes se santificaron, especialmente el último; los críticos los consideraron la primera manifestación de salsa erótica, la banda nuevamente ganó el Disco de Oro y Platino.

El total de álbumes en el mercado nos da una medida clara de la popularidad de Orquesta Inmensidad como banda. Entre ellos, se destaca: "La Salsa De Hoy", una colección lírica de sus grandes éxitos, el álbum incluye "El Artista Famoso", escrito por Roberto Blades y arreglado por Raúl Gallimore, esta es una canción conmovedora y emotiva, inspirada en la idea de un cantante al final de su vida que mira nostálgicamente la celebridad y la fama que logró en su mejor momento, ahora, todo lo que tiene que hacer es recordar el eco de los aplausos cuando se apagan las luces. "Detalles", escrito por Roberto Blades y arreglado por Raúl Gallimore, se inspiró en una situación cotidiana: una pareja, a lo largo del tiempo, olvida todos esos "pequeños detalles", y la complacencia que adoptan eclipsa la emoción de sus primeros años juntos, Y finalmente, está “La Distancia”, una balada clásica de Roberto Carlos / Erasmo Carlos que se eleva a un nuevo nivel en salsa.

La Inmensidad logro posicionarse como una de las orquestas más apetecidas de los salseros en el mundo y su época con Roberto Blades, quien estuvo hasta 1985 con la agrupación, fue una de las más recordadas, exitos como Lagrimas, El Artista Famoso o Ya No Regreso Contigo hacen parte del cancionero de la salsa en Latinoamérica. Los dirigidos por Gallimore también fueron parte activa del fenómeno Fania, quien les produjo algunos de sus títulos.

Discografía

1982. Inmensidad

1983. Alegría

1984. La Salsa De Hoy

1985. Con Amor Y Cariño

1987. Alegrando El Mundo

1988. El Retrato

1989. De Aquí Pa' La Eternidad

1990. Déjala Que Suene

1992. Alegre Y Divertido

1995. La Danza De Los Millones (Ya No Es Fácil De Bailar)

2011. El Sabor Del Pueblo

2018. Positivo

Informacion
 
Pablo Antonio Duque Estupiñan
3173805734
Buenaventura Valle Del Cauca
Colombia
 
¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis