Tito Nieves

Tito Nieves

Datos generales

Nombre real

Humberto Nieves

Nacimiento

Rio Piedras, Puerto Rico; 4 De Junio De 1958

 

 

Humberto Nieves, conocido en el mundo de la música como Tito Nieves, es un cantante de salsa puertorriqueño, también es conocido como el Pavarotti de la salsa. Nació el 4 de junio de 1958 en Río Piedras, Puerto Rico. Desde muy pequeño su familia se trasladó a New York, donde mostró interés por la música, y motivado por su tío y su padre empezó a tomar clases de guitarra, bajo y batería.

En el año 1975 comenzó a incursionar en la música haciendo parte de la Orquesta Cimarrón, donde oficiaba como uno de los cantantes secundarios de la agrupación; hasta que el cantante principal Rafael De Jesús se retiró de la orquesta, por lo que Tito pasó a ser el cantante principal.

Entre el año 1977 y 1978 trabajó con la orquesta de Héctor Lavoe, quien fue de gran influencia en el comienzo de su carrera musical, ya que aprendió varias técnicas y lecciones que aplicaría más adelante en sus inicios como solista.

En 1979, Tito Nieves grabó por primera vez como cantante principal para la Orquesta Taibori, una oportunidad que le dio el compositor Johnny Ortiz; también grabó para la orquesta Julio Castro y La Masacre.

En esa época, también hizo parte del Conjunto Clásico Los Rodríguez, agrupación que rápidamente se posicionó como una de las orquestas más importantes en la música afrocaribeña. Gran parte del éxito fue gracias a Tito Nieves, quien con su excelente voz hizo que sobresalieran canciones como: “Los Rodríguez”, “El Piragüero”, “Felicitaciones”, “Faisán”, “Sin Rumbo Alguno”, entre otros. Con el Conjunto Clásico, Tito tuvo la oportunidad de hacer giras por Estados Unidos, el Caribe y Sudamérica.

Tito Nieves permaneció en la agrupación hasta el año 1986, con el objetivo de iniciar su carrera como solista, iniciando su preparación un año después.

En el año 1988, el sello musical RMM Records, le dio la oportunidad de que empezara a grabar. Su primera canción bajo ese sello fue “Sonámbulo”, un tema compuesto por Leo casino; el tema hizo parte del álbum titulado “The Classic” lanzado en ese mismo año, con el que ganó un disco de oro. Con ese trabajo musical, el cantante comenzó a marcar su estilo y a ponerse a la par con otros artistas de “El Sonido De Nueva York”, abanderado por RMM.

Para el año 1989 lanzó al mercado su segundo álbum titulado “Yo quiero Cantar”, donde se destacó la canción en inglés “I’ll Always Love You”, al mejor estilo de la salsa, convirtiéndose en un éxito total de las emisoras angloparlantes. Gracias a esa y otras canciones, el álbum fue galardonado con un Disco de Oro.

En 1991 sacó al mercado su álbum “Déjame vivir”, donde se destacaron canciones como “De Mí Enamórate”, “Te Amo”, “Déjame Vivir”, “Almohada” y “How To Keep The Music Playing”, que hicieron que Tito Nieves ganara un Disco de Platino. Dos años después, lanzó el álbum “Rompecabezas (The Puzzle)”.

Lanzó al mercado su álbum titulado “Un tipo Común” en el año 1995, producido en Puerto Rico por Cuto Soto y con arreglos de Ramón Sánchez, Julito Alvarado y Louis García. El disco incluyó el tema “No Me Vuelvo A Enamorar” del cantautor mexicano Juan Gabriel. Otra de las sorpresas del álbum fue la versión de Tito del tema clásico de Selena “No Me Queda Más”. Un año después, Tito Nieves dio un gran impacto en el mercado anglosajón con el lanzamiento de su álbum en inglés “I Like It Like That” “.

El año 2004 marcó la vida de Tito Nieves, ya que su hijo mayor Hommy Nieves falleció a causa de un cáncer terminal de huesos. En honor a la memoria de su hijo, en ese mismo año lanzó su álbum “Fabricando Fantasías”, donde se destacaron las canciones “Fabricando Fantasías” (Dedicada a su hijo) y “Ya No Queda Nada” con La India, Nicky Jam, y K-Mil.

 

Discografía

 

Con La Orquesta Taibori

1979. Taibori

Con La Orquesta La Masacre

1979. New Generation Presenta Julio Castro & Orquesta La Masacre

Con El Conjunto Clásico

1980. Felicitaciones

1981. Si No Bailan Con Ellos, No Bailan Con Nadie

1983. Las Puertas Abiertas

1984. Rompiendo La Barrera De La Salsa

1985. Llego La Ley

1985. El Panadero

1986. Así Es Mi Pueblo

 

Como Solista

1988. The Classic

1989. Yo Quiero Cantar

1990. Déjame Vivir

1992. Rompecabeza (The Puzzle)

1994. Un Tipo Común

1996. I Like It Like That

1998. Dale Cara A La Vida

1999. Clase Aparte

2000. Así Mismo Fue

2001. En Otra Onda

2002. Muy Agradecido

2002. Todo Éxitos

2004. 25 Aniversario

2004. Fabricando Fantasías

2006. Hoy, Mañana Y Siempre

2006. Pura Salsa

2007. Canciones Clásicas de Marco Antonio Solís

2007. Tito Nieves En Vivo

2008. The Greatest Ever Salsa

2008. Dos Canciones Clásicas De Marco Antonio Solís

2010. Entre Familia

2011. Mi Última Grabación

2012. Que Seas Feliz

2013. Mis Mejores Recuerdos

2015. En Dos Idiomas

2017. Canciones Que No Se Olvidan

2017. Navidad A Mi Estilo

 

Informacion
 
Pablo Antonio Duque Estupiñan
3173805734
Buenaventura Valle Del Cauca
Colombia
 
¡Hoy había/n 2 visitantes (17 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis