Orquesta Mulenze

Orquesta Mulenze

Datos generales

Origen:

Bayamón, Puerto Rico

Fundación:

1976, Edwin Morales                                     

 

 

La orquesta Mulenze surge en el año 1976, por la motivación de Edwin Morales en ese entonces un joven roquero que decide cambiar su guitarra por un bajo y formar la orquesta YAMBO sirviendo muchas veces como acompañantes de artistas como Héctor Lavoe, Celia Cruz, Cheo Feliciano, Ismael Miranda entre otros, que llegaban sin orquesta a Puerto Rico; luego se identificaría y la conoceríamos adoptando el nombre de MULENZE. Su nombre salió nada menos y nada más de la reina de la salsa Celia Cruz, quien dijo ustedes tocan como Mulenze al referirse al nombre de un legendario rumbero cubano, que derrochaba alegría y energía en sus presentaciones. La guarachera de Cuba hizo el comentario durante una de sus visitas a la isla del encanto, al ser acompañada por la orquesta de Edwin Morales, o como Yambo.

La orquesta inicia en una época donde la salsa era un boom, y tuvo la fortuna de contar con músicos, compositores y cantantes de gran talla que son reconocidos actualmente; entre ellos podemos mencionar a Cano Estremera (El albino de la Salsa) quien después ingresaría como vocalista a la banda del Bobby Valentín; en los coros el cantautor Pedro Arroyo quien ha aportado varias de sus composiciones a la MULENZE, en el piano Andy Guzmán y Eric Figueroa, este último uno de los influyentes en el estilo que adoptaría la orquesta practicando un ritmo algo sofisticado y un poco revolucionario para el público que sigue la música popular.

MULENZE fue una de las primeras orquestas en usar sintetizadores dentro de la salsa, trabajando rítmicamente fuera del beat en el que se establece el patrón de la clave, dándole unas variantes de jazz a su música; fue una innovación que no fue muy aceptada por los grupos que ya estaban establecidos en ese tiempo, aunque más adelante esto le daría respeto y una identidad propia a la orquesta con sus geniales arreglos, los trombones de Cuto Soto y Raffy Torres, y en la percusión Pedro Moreno, Carlos Sierra, Edwin Blasini y Chago Martínez.

Hablar de la historia de La Mulenze, es hablar de continuos éxitos, con casi una veintena de producciones en el mercado, significando para todos los salseros, el Ayer, el Hoy y el Mañana de la Salsa Gorda, conservando la esencia, a la vez la renovación, concepto musical de este género.

Sólo en su círculo familiar Edwin Morales es conocido por su nombre de pila. Pero si alguien se precia de ser salsero, tiene que saber quién es Edwin “Mulenze”. Este bajista Bayamonés, que ha tocado junto a los más importantes exponentes de la salsa, ha escrito su propia página en la historia de este género musical como fundador y director de la orquesta La Mulenze.

“Desde El Principio” título de su primer LP en 1979, la orquesta MULENZE se presentó agresiva, con una percusión rica en cortes y una cuerda de dos trompetas y dos trombones firmes; su discografía aproximadamente completa 16 producciones de larga duración, con más de ochenta temas algunos unos festivos, otros de corte social y en un alto porcentaje canciones comprometidas con el amor y desamor; imponiendo un estilo de Salsa Romántica, Agresiva y de avanzada, comprobando que el romanticismo se puede combinar inteligentemente con arreglos llenos de fiereza a la hora del mambo y pregones hirientes arrancados del corazón herido de un buen sonero urbano. Canciones como: No Hay Manera Filomena, Al Pasar Los Años, Anoche Aprendí, En Amores Todo Pasa, Con Pocas Palabras Basta, Antifaz, Buscando Aventuras, Contra Viento Y Marea, A Dormir Afuera, No Puedo Evitarlo, Yo Soy Ese Hombre, Y Vuelvo A Fallar, Ese Dolor De Siempre entre muchos otros han sido éxitos que reiteran el excelente trabajo musical de la orquesta MULENZE por muchos años.

Uno de los cantantes más representativos de la MULENZE es Pedro Brull (El peso completo de la Salsa), inmenso vocalista quien duraría con la orquesta aproximadamente 24 años, el cual fue descubierto por Edwin Morales en la placidez de la Vega Baja. En el trabajo discográfico de la MULENZE (LP Otra Vez) Pedro Brull, comparte el canto con Kenny Cruz quien luego interpretaría temas como “Con Pocas Palabras Basta” y “En Amores Todo Pasa”, cantante con un timbre de voz muy parecida a la de Pedrito; más adelante en su cuarto LP la orquesta ingresa al sello BRONCO, donde se estrenaría en la orquesta un nuevo cantante Rafael “Raffi” Andino, quien interpreta temas como “Antifaz” y “Por Eso” (en la producción Te Damos Las Gracias).

 

Discografía

1979. Desde El Principio

1980. Que Cambio

1981. Creciendo

1983. Otra Vez

1984. Con Pocas Palabras Basta

1985. Te Damos Las Gracias

1986. Mulenze No. 7

1988. Toco Madera

1990. Extravagante

1993. De Regreso

1995. Sabor Y Mas

1996. Que Diferencia

2000. Los Éxitos De La Mulenze

2008. Para El Mundo Entero

Informacion
 
Pablo Antonio Duque Estupiñan
3173805734
Buenaventura Valle Del Cauca
Colombia
 
¡Hoy había/n 22 visitantes (26 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis