Tommy Olivencia

Tommy Olivencia

Datos generales

Nombre real

Ángel Tomás Olivencia Pagán

Nacimiento

 

Muerte

 Santurce, Puerto Rico; 15 De Mayo De 1938

San Juan, Puerto Rico; 23 de septiembre de 2006

 

 

Ángel Tomás Olivencia Pagán, popularmente conocido como Tommy Olivencia, fue un celebrado músico, compositor y director boricua de orquesta de música Salsa, Tommy fue discípulo de Lorenzo Feijóo, su maestro de trompeta, instrumento que tocó durante poco más de 10 años, después de fundar La Primerísima a principios de la década de 1960, durante su existencia, la orquesta de Olivencia  era conocida entre los salseros como ''La Escuelita'' porque fue un laboratorio de excelentes cantantes como Paquito Guzmán, Chamaco Ramírez, Sammy González, Simón Pérez, Lalo Rodríguez, Marvin Santiago, Gilberto Santa Rosa, Héctor Tricoche, Frankie Ruiz y Mel Martínez, entre otros, Aunque inició su trayectoria como cantante, la pasión de Olivencia era la dirección de orquesta, faceta que inició al frente de las agrupaciones de Tony Valdés, José Inés Ortiz y Tony Peñita.

Olivencia comenzó como cantante a los 16 años, pero prefirió el rol de trompetista. Comenzó a dirigir cuando contaba con 22 años de edad, el favorecía una línea frontal de trompetas y trombones y utilizó una combinación de 4 trompetas y dos trombones en la mayoría de sus producciones, Tommy sacó su más temprana producción en su propio sello (Tioly), Firmo con Inca Records y estuvo con ellos hasta 1978, cambio a TH (Top Hits) Records y sacó ocho discos en el sello entre 1978 y 1988. En 1990, la orquesta de Olivencia fue una de las populares orquestas de Salsa de Puerto Rico acogidas por el sello Capítol/Emi Latín. Debutó con ellos al año siguiente.

Los vocalistas iniciales en la orquesta de Olivencia incluían a Chamaco Ramírez y Paquito Guzmán, la última grabación de Ramírez con Tommy fue en el 1975 con Planté Bandera, para finales de 1968, Chamaco Ramírez se ausenta temporalmente lo que permitió la incorporación del "Rolo" Sammy González quien formó dupla con Guzmán para las producciones "A toda máquina", "Cueros”, Salsa Y Sentimiento" y "Secuestro" para 1974 se lanzó "Juntos De Nuevo"; el regreso de Chamaco Ramírez, en compañía de las voces Paquito Guzmán y Sammy González; este trabajo musical fue producido por Ray Barreto, quien también colabora en el popular album "Plante Bandera" donde se destacó el tema del mismo nombre y el eterno éxito Trucutú, en 1974, se despide Sammy González debido a su poca participación, se incorporó a el Apollo Sound de Roberto Roena.

En 1998, se realizó el trabajo musical “Vive La Leyenda” bajo la producción del reconocido trompetista Luis “Perico” Ortiz, para el año 2000 se celebra el cuarenta aniversario de la orquesta de Tommy Olivencia en el Anfiteatro Tito Puente de la ciudad de San Juan, en donde participaron ex cantantes, colegas y compañeros músicos durante la carrera de Olivencia. El 15 de mayo de 2004 se realiza un evento con motivo del sesenta y seis aniversario del nacimiento de Tommy Olivencia y el aniversario número cuarenta y cinco de su orquesta, dicho evento duró un aproximado de cuatro horas y se celebró en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón con la presencia de reconocidos cantantes como: Gilberto Santa Rosa, Osvaldo Díaz, Simón Pérez, Marvin Santiago y Lalo Rodríguez.

En sus más de 40 años de trayectoria musical, figuraron éxitos como 'Trucutú', 'Verdad amarga', 'Lo dudo', 'El negro se fue de rumba', 'Planté bandera', entre otros, Tommy fue una figura muy singular porque la orquesta que él creó a principios de los años 60 se convirtió en la base formativa de los músicos y cantantes puertorriqueños que luego despuntaron en la escena musical", Olivencia se mantuvo de manera ininterrumpida en el ambiente musical salsero por más de cuatro décadas, y sólo abandonó los escenarios en la década del 90, cuando cumplió un lustro de condena por un cargo de trasiego de drogas.

Para 2006 y a la edad de 68 años, sufrió un desmayo en su residencia de Isla Verde, Carolina, Olivencia, quien padecía de una enfermedad renal, fue trasladado en ambulancia a un centro de salud cercano a su apartamento, finalmente falleció el viernes 23 de septiembre de 2006 en San Juan, Puerto Rico.

Además de su viuda Paquita y su heredero musical Tomito, a Olivencia le sobreviven sus hijos Franci, Tammy y Norangely.

 

Discografía

1962. Trucutu

1965. La Nueva Sensación De Puerto Rico

1966. Jala-Jala Y Guaguancó

1967. Fire-Fire / Fuego-Fuego

1968. A Toda Máquina

1971. Cueros...Salsa Y Sentimiento

1972.  Secuestro

1974. Juntos de Nuevo

1975. Planté Bandera

1976. Introducing: Lalo Rodríguez & Simón Pérez

1977. El Negro Chombo

1978. Fiesta De Soneros

1978. La Primerísima

1978. Sweat Trumpet Hot "Salsa"

1979. Tommy Olivencia & His Orchestra

1981. Un Triángulo De Triunfo

1983. Cantan: Frankie Ruiz y Carlos Alexis

1984. Celebrando Otro Aniversario

1985. Ayer, Hoy, Mañana Y Siempre

1987. 30 Aniversario

1988. El Jeque

1990. Enamorado... Y Qué!

1992. Haciendo Estrellas

1996. Show

1998. Vive La Leyenda

2002. 40 Aniversario: En Vivo

Informacion
 
Pablo Antonio Duque Estupiñan
3173805734
Buenaventura Valle Del Cauca
Colombia
 
¡Hoy había/n 165 visitantes (210 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis